EXPERTO Universitario en Psicología Social y comunitaria
Online
¡Inmediata!
Validez Universitaria
titulación Universitaria
12 MESES
650 Horas
199€ precio TOTAL
EXPERTO Universitario en Psicología Social y Comunitaria
#Aprende| #Prepárate para trabajar| #Consigue tu diploma
La Psicología Social es una de las ramas más importantes de la psicología que analiza los procesos psicológicos que influencian el modo en el que funciona una sociedad, así como las interacciones sociales y especialmente, como afectan a cada persona individualmente.
La Psicología Social tiene presente al ser
humano en particular y como las interacciones sociales pueden afectar a su
conducta, comportamiento, sus características personales y su personalidad.
Esta rama de la psicología estudia los
fenómenos sociales e investiga las relaciones entre grupos y personas para
describir las leyes y principios que formar los grupos, los roles y la
convivencia entre humano.
El ser humano, es un ser social y no se
entendería su supervivencia sin un contexto social. La Psicología
Social, estudia el comportamiento de las personas, la conducta con otros
seres humanos y como la sociedad puede cambiar su personalidad. A través del
estudio científico de los grupos, personas y sociedades, la psicología social
estudia como los pensamientos, comportamientos y emociones de las personas
pueden ser influidos por una sociedad.
En este Máster en Psicología Social y Comunitaria,
estudiaremos los procesos sociales que originan los cambios en las acciones
comportamentales de las personas y cómo la sociedad puede influir en ellos. No
sólo estudiaremos las teorías más importantes, sino que también haremos un
análisis sobre los experimentos más importantes de la psicología social para
demostrar los procedimientos y modificaciones conductuales que puede ``sufrir´´
una persona al verse en un contexto puramente social.
La Psicología Comunitaria, a diferencia de la
psicología social, que es una de las ramas más importantes de la psicología y de
las que existen estudios desde hace cientos de años, es una disciplina
relativamente joven que ha liderado parte de los pensamientos psicológicos en
los últimos años. Este término fue creado para hacer frente a las necesidades
psicológicas actuales del ser humano y que se encarga de promover aspectos de
vital importancia como la salud
mental y la pobreza social.
La Psicología Comunitaria, se centra en el estudio de los factores psicosociales que afectan al desarrollo de los individuos, pudiendo modificar sus características personales, siempre dentro de un contexto social y de las relaciones entre el individuo y la sociedad. Tanto la salud mental como la pobreza social, son aspectos de gran importancia en la sociedad actual y que requieren la creación de procedimientos de actuación que faciliten solución a la problemática que existe en la sociedad actual.
¿Qué salidas laborales tiene la Psicología Social y Comunitaria?
La Psicología social, como una de las ramas más
importantes de la psicología, y cuyos estudios se aplican a gran parte de la
población mundial, ofrece una amplia variedad de salidas laborales como:
- Intervención social
- Centros de menores
- Instituciones sociales
- ONG
- Docencia
- Investigación privada
- Experto en estudios sociales
- Centros de reintegración social
- Clínicas
-
Programas de ayuda de jóvenes
Por otra parte, la Psicología Comunitaria, así
como la Intervención Social y Comunitaria, al ser una disciplina de reciente
creación, necesita encontrar a profesionales que puedan satisfacer la alta
demanda, que es necesaria para tratar los problemas psicológicos y sociales y
que afectan a la sociedad actual. Los alumnos, al finalizar el Máster en
Psicología Social y Comunitaria, tendrán la posibilidad de trabajar en
distintos puestos de trabajo como:
- Servicios sociales
- Centros de Integración Social
- Ayuda en catástrofes
- Colectivos de apoyo comunitario
- Centros de atención a víctimas de violencia de género
- Centros de salud
- Atención primaria
- Auxiliar mediador
- Integración educativa
- Movilidad básica
- Trabajador familiar
- Trabajador intercultural
¿Puedo utilizar esta titulación universitaria?
La Psicología Social, y especialmente cuando se
trata del estudio conjunto con la Psicología Comunitaria, se trata de una
disciplina puramente práctica que requiere profesionales especializados en esta
materia. Ya hemos visto la necesidad de profesionales en estos ámbitos,
especialmente en la Psicología Comunitaria, que es una disciplina de reciente
creación.
Al finalizar este Máster en Psicología Social y
Comunitaria, estarás preparado para afrontar las necesidad del mundo laboral,
con los conocimientos precisos para desarrollarte en esta profesión. No cabe duda, en este sentido, que resulta esencial disponer de una certificación
universitaria, que además de ser baremable en oposiciones, cuenta con una alta
carga lectiva, así como los ECTS correspondientes.
¿Qué incluye mi Inscripción?
TITULACIÓN UNIVERSITARIA
MÁSTER 100%
ONLINE
Un tutor personal
BAREMABLE
12 meses para finalizar
Beneficios universitarios


Lo que dicen nuestros estudiantes
FAQ
¿Qué títuloS obtendré al finalizar?
1.- En primer lugar, recibirás un diploma de ``Experto Universitario´´ emitido directamente por la Universidad de CLEA, así como por el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. En este diploma constan 650 horas lectivas y 26 ECTS.
2.- En tercer lugar, recibirás un diploma de Didacticae de 650 horas lectivas avalador por la EADL (Asociación Europe a de Educación E-Learning).
¿Qué beneficios puedo obtener con esta titulación?
- Puedes convalidar asignaturas en la mayoría de universidades, tanto en España como en Latinoamérica.
- Convalidación de horas lectivas y ECTS.
- Solicitar acceso a la universidad que quieras.
- Presentarte a oposiciones y bolsas de empleo
- Orientación Educativa
- Revisión Curricular
- Servicios de búsqueda de empleo
Todos estos servicios son gratuitos para los alumnos que hayan solicitado su diploma/título de la universidad, pudiendo contactar con la dirección de la Agencia Universitaria siempre que lo deseen para realizar las gestiones oportunas.